
Café con Wood Plastic
12 junio, 2025con tablas Wood Plastic Composite (WPC) confirman que los productos WPC se adaptan a múltiples aplicaciones
APIPLAST, asociación que agrupa a todas las empresas que trabajan con plástico en el país, publica mensualmente un boletín con las actividades realizadas en ese período y, además, incluye algunos artículos de interés para los asociados y el público en general.

En el último número del boletín aparece un artículo de MADECOPLAST informando sobre una obra que hicimos en Puno con nuestros productos: “El parque del niño”. Al leerlo tomarás nota de la importancia de la economía circular y de cómo, aplicándola en nuestros productos y en otros más, contribuimos con el cuidado de la naturaleza.
————–
La aplicación de tablas WPC (Wood Plastic Composite, o compuesto de plástico y madera) en la construcción de parques y juegos infantiles en espacios públicos presenta múltiples ventajas, sobre todo en términos de seguridad para los niños y niñas usuarias, de durabilidad para las municipalidades y beneficios ambientales para la ciudad. A continuación, presentamos la experiencia del Parque del Niño en la ciudad de Puno, mostrando por qué el WPC es una opción ideal para estas infraestructuras.
Seguridad para los niños
A nadie le queda duda que una prioridad en la construcción de juegos a ser instalados en parques infantiles es la seguridad de los niños y niñas que los utilizan. Las tablas WPC aportan varias características de seguridad esenciales:

- Tienen una textura y superficie antideslizante que ofrecen un mejor agarre incluso cuando está mojado, disminuyendo el riesgo de caídas accidentales por resbalones. Esta propiedad es especialmente valiosa en zonas de juegos y parques donde hay contacto frecuente con agua o humedad.
- A diferencia de la madera natural, las tablas WPC no se agrietan ni astillan, eliminando el riesgo de heridas por astillas en los pies o manos de los niños y niñas que muchas veces juegan descalzos o en contacto directo con las estructuras.
- El WPC es un material no tóxico y resistente a plagas, no atrae polillas, termitas ni hongos, eliminando la necesidad de aplicar químicos tóxicos que podrían ser dañinos para los niños. Esto también reduce el desgaste del material, manteniendo la integridad estructural y evitando puntos de fallo.
- Aunque no es un material blando, el WPC ofrece una cierta amortiguación que puede contribuir a disminuir la severidad y consecuencias en caso de caídas, en comparación con superficies duras como concreto o fierro, mejorando la seguridad general del área de juego.
Durabilidad del material
Los productos WPC también son reconocido por su resistencia y durabilidad, cualidades ideales para parques públicos expuestos a condiciones adversas y uso intensivo, más aún en ciudades como Puno con situaciones climáticas extremas:

- Son altamente resistentes a la humedad y cambios climáticos. No se hincha, deforma ni pudre, y soporta sin deterioro la lluvia, el sol intenso y las variaciones de temperatura características de ambientes exteriores. Esto prolonga su vida útil, particularmente en zonas con climas húmedos o lluviosos como la región Puno.
- Su composición y densidad (1.42 g/cm3, según ASTM D1037, referencia de la empresa MADECOPLAST) le confiere alta resistencia mecánica, lo que lo hace durable y menos vulnerable a daños causados por el uso intensivo, incluyendo fuertes impactos, manipulación ruda y hasta vandalismo, muy común en parques y juegos infantiles al aire libre.
- No es atacado por polillas, termitas ni hongos, muy frecuente en estructuras de madera que pueden comprometer la estabilidad y seguridad de los juegos infantiles.
- Mantiene una apariencia estética por años con un mantenimiento muy básico, su limpieza periódica es solo con agua y jabón, sin la necesidad de lijado, barnizado o pintura frecuente, lo que reduce costos y tiempo de mantenimiento.
Ventajas ambientales
Considerando que la sostenibilidad es crucial no solo como criterio fundamental para el desarrollo del país sino además para contribuir en la lucha contra el cambio climático, los productos WPC destacan como un material respetuoso con el medio ambiente, en particular por las siguientes razones:

- Las tablas WPC están fabricadas a partir de una combinación de fibras de madera o aserrín reciclado y plásticos vírgenes o recuperados, ayudando a reducir la contaminación por el inadecuado uso o disposición final de los residuos plásticos y a conservar los recursos naturales forestales muy afectados por la tala ilegal de madera.
- Lo cual significa que, que su contribución en evitar la tala ilegal de madera natural, contribuye a preservar el bosque amazónico y hábitats naturales, fomentando un equilibrio ecológico más saludable.
- Asimismo, la alta durabilidad de los productos WPC implica ciclos más largos de vida útil y uso sin necesidad de sustitución, con lo cual se recorta el ciclo de reemplazo, se generan menos residuos a lo largo del tiempo y un menor impacto ambiental general.
- A diferencia de la madera que necesita barnices, selladores y tratamientos periódicos con productos potencialmente contaminantes, el WPC solo requiere limpieza regular con agua y jabón, lo que reduce el uso de químicos dañinos para el entorno.
El Parque del Niño en la ciudad de Puno se construyó el año 2016.
Las fotos y el link para el video que acompañan esta breve reseña, tomadas a fines del 2021, constituyen una evidencia gráfica de lo que mencionamos.
Artículo publicado en el BOLETÍN de JULIO 2025 de la Asociación Peruana de la Industria Plástica (APIPLAST).


